Juno
En la
mitologĂa romana Juno era una diosa, equivalente a la Hera griega, diosa del
matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops, y hermana y esposa de
JĂşpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano y una hija, Lucina. Juno
fue una deidad mayor de la religiĂłn romana y formĂł parte, junto a JĂşpiter y
Minerva, de la TrĂada Capitolina, un importante culto romano.
Juno tenĂa
en ocasiones un carácter guerrero que se hacĂa aparente en sus ropas. A menudo
aparecĂa armada y llevando una capa de piel de cabra, que era la prenda
preferida por los soldados romanos en campaña. Este aspecto guerrero fue
asimilado de la diosa griega Atenea, cuya piel de cabra recibĂa el nombre de
Ă©gida.
Mujer y
hermana de Júpiter, reina de los dioses, se la consideraba también como diosa
del aire. Tuvo tres hijos Hebe, diosa de la juventud, Vulcano, Dios del fuego y
esposo de Venus, Marte, dios de la guerra, que tuvo por hermana á Belona y por
hijos al Terror y al Temor. Juno, orgullosa y celosa, se vengĂł de sus rivales,
suscitó los trabajos de Hércules, prolongó por diez años la guerra de Troya que
consiguiĂł destruir. Tiene por atributo un pavo real en cuya cola colocĂł los
ojos de Argos. Se la representa generalmente bajo un arco-iris, con el cetro en
la mano y coronada.
Es la
legĂtima esposa de Zeus, malhumorada reina del Olimpo. Protectora del matrimonio,
es envidiosa y a veces celosa, desde luego, con motivos de su infiel marido.
Nunca perdonĂł al pastor troyano Paris que pospusiera su belleza a la de
Afrodita en el famoso Juicio de Paris.
Odia a las
mujeres amada por su marido y a los hijos que de ellas tuvo: bien lo hubo de
sufrir Heracles en sus Doce Trabajos.
Culto
El 1 de
marzo de cada año, las mujeres celebraban unas fiestas en honor de Juno
llamadas Matronalia. Otras fiestas en su honor, las Nonas Caprotinas, se
celebraban el 7 de julio. Muchos consideraban el mes de junio, que toma su
nombre de Juno, patrona del matrimonio, el más favorable para casarse. Los
Calendas de cada mes tambiĂ©n estaban consagrados a esta diosa, que tenĂa fiestas
el 1 de julio y el 13 de septiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sĂłlo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.